• background image
  • El modelo integrativo-relacional, en combinación con la psicología humanista existencial y el enfoque de Elizabeth Kübler-Ross, ofrece un abordaje holístico para el tratamiento de individuos enfrentando enfermedades terminales y el duelo. Este enfoque multidimensional considera a la persona en su totalidad, integrando técnicas de psicocorporalidad, respiración y atención consciente para abordar las complejas emociones y el sufrimiento que surgen en estas circunstancias. Al reconocer y trabajar con las etapas del duelo identificadas por Kübler-Ross, se facilita un proceso de adaptación que no solo busca mejorar la salud mental y emocional de la persona afectada, sino también la de sus familiares. Este proceso permite un acompañamiento sensible y comprensivo, que ayuda a mitigar el sufrimiento y a promover una mejoría en la salud física, emocional y mental, promoviendo así un estado de bienestar integral a pesar de las dificultades inherentes a la pérdida y la enfermedad.

     

    La intervención temprana en casos de experiencias traumáticas y de riesgo es crucial para mitigar los efectos a largo plazo del trauma y facilitar un proceso de duelo más saludable. La intervención temprana, por tanto, no solo busca aliviar el sufrimiento inmediato, sino que también sienta las bases para un proceso de duelo más adaptativo y significativo.

    En situaciones donde el duelo ha sido anticipado, como cuando se acompaña a un ser querido durante una enfermedad terminal, la psicoterapia de duelo puede desempeñar un papel fundamental. Aunque el inicio de la terapia puede no ser urgente, su propósito es ayudar a la persona en duelo a encontrar significado y aceptación en su nueva realidad. Este enfoque no solo brinda apoyo emocional, sino que también fomenta el desarrollo de herramientas para

    afrontar el dolor de manera consciente y constructiva. 

     

    Nombre *
    Email *
    Teléfono *
    Mensaje *

    Beneficios:

    En el contexto de la salud mental y emocional, el proceso de duelo es un viaje que requiere tiempo y dedicación. A través de un proceso amoroso y cuidadoso, como el que ofrece la psicoterapia de duelo, es posible encontrar la paz interior y la aceptación.

     

    Este tipo de terapia permite a las personas reconocer y procesar sus emociones, ayudándolas a construir un camino hacia la sanación y el bienestar. La clave está en el compromiso con uno mismo, impulsado por la voluntad de sanar y el amor propio que nutre y sostiene a lo largo del camino.

  • Testimonios

    broken image

    Abigail Fuentes

    Está terapia me cambió la vida simple y sencillo; y cuando digo me cambió la vida me refiero a que trabajar la terapia de duelo, ha cambiado mis creencias limitantes arraigadas en cuanto a cómo veo el dolor pero sobretodo como veo la vida. Ha sido un proceso de sanacion profundo, hermoso, intenso. Pero con el cual hoy veo la vida de manera diferente. Gracias Lupita por siempre.

    broken image

    Adriana Clavel

    A lo largo de este proceso con Lupita, he logrado trabajar duelos sobre la salud física y mental

    de mi mamá, así como duelos anticipados míos. Llegué con ella después de un accidente en el

    que mi mamá pierde toda su independencia y yo pierdo todo mi tiempo libre, oportunidad de

    trabajar, descansar, etc., la vida de ambas cambió 180 grados en un segundo y teniendo mucho

    miedo por la incertidumbre de lo que me esperaba. Con ella he tenido un espacio seguro de

    desahogo contención acompañamiento y aprendizaje, y poder disfrutar de los momentos que

    aún tengo con mi madre.

    Al día de hoy acepto este proceso en el cual sé que mi mamá se irá y yo quedaré satisfecha de

    haberla acompañando en su momento.

    La terapia es canasta básica, y sin ella, no podría yo estar el día de hoy compartiendo con

    ustedes esta travesía dolorosa la cual resulta ser una entrega de amor incondicional hacia mi madre.

    Gracias Lupita por sostenerme en estos momentos tan difíciles en mi vida.

    broken image

    Natalia

    Desde mi primera sesión con Lupita en 2019, me he sentído sostenida, en un espacio seguro y lleno de amor, donde nunca soy juzgada, sino aceptada tal como soy. Hoy, al mirar hacia atrás, puedo ver todo lo que he crecido en estos años: las pérdidas que he superado, cómo manejo de forma más sana mis relaciones, y cómo integro mis emociones con mayor conciencia.

    Gracias a este proceso, ahora cuento con herramientas que me permiten atravesar momentos difíciles con más fuerza y sabiduría. Hoy vivo la vida que quiero vivir: me elijo a mí misma, proceso mis traumas, amo a mis seres queridos de una forma más sana, logro mis objetivos y enfrento la vida con seguridad, sin los miedos que antes me limitaba, especialmente como migrante.

    Todo esto ha sido posible gracias al acompañamiento de Lupita, a sus conocimientos y, sobre todo, a su capacidad de transmitir conceptos complejos de manera práctica, con amor, carisma y empatía. He recomendado a muchas amigas que hoy en día también trabajan con ella, inspiradas al ver los cambios en mí.

    No tengo palabras suficientes para expresar lo agradecida que estoy con Lupita por abrirme este espacio de sanación y crecimiento.